El maquillaje es un arte que permite realzar la belleza natural y corregir aquellas pequeñas imperfecciones que nos preocupan. Dentro de la amplia gama de productos disponibles, los correctores de colores juegan un papel fundamental. No sólo ayudan a ocultar manchas o zonas rojizas, sino que también preparan el lienzo para una aplicación de maquillaje impecable. ¿Pero sabes realmente para qué sirve cada color de corrector?
¿Para qué sirve cada color de corrector de maquillaje?
Los correctores de colores se basan en la teoría del color para neutralizar distintas tonalidades en la piel. Por ejemplo, el corrector verde es perfecto para atenuar rojeces, mientras que el corrector amarillo se utiliza para disimular moratones o venas azuladas.
En el caso de las ojeras, que pueden tener un subtono morado o azulado, los correctores en tonos salmón o naranja son ideales. Para aquellos que buscan iluminar zonas específicas del rostro, un corrector blanco irisado será su mejor aliado.
Es importante recordar que estos correctores se aplican antes del corrector de tono de piel y la base para así lograr un acabado más natural y homogéneo.
¿Cómo se usan los correctores de colores?
La aplicación de los correctores de colores debe hacerse con precisión y cuidado. Inicia identificando el área problemática y aplica el corrector de color con suaves toques. Posteriormente, difumina los bordes para evitar demarcaciones.
Una vez aplicado el corrector de color, es necesario sellar esa área con un corrector que coincida con el tono de tu piel y finalmente aplicar la base de maquillaje. Esta técnica ayuda a que el resultado se integre mejor y se vea más profesional.
¿Qué corrector de color utilizar para cada imperfección?
Cada corrector de color tiene un propósito específico. Por ejemplo, el corrector verde es ideal para neutralizar granitos o zonas con rosácea. En cambio, el corrector lila o azul puede ayudar a combatir manchas o tonos amarillentos en la piel.
- Para rojeces: Corrector verde.
- Para ojeras moradas o azules: Corrector amarillo o salmón.
- Para manchas amarillas: Corrector azul o lila.
- Para iluminar: Corrector blanco irisado.
¿Para qué sirve el corrector verde?
El corrector verde es un indispensable para quienes sufren de acné o rosácea. Su función primordial es neutralizar el color rojo, por lo que es excelente para esconder inflamaciones y otras imperfecciones de tonalidad rojiza.
Es importante aplicarlo en pequeñas cantidades y solo sobre la zona afectada para evitar un efecto antinatural.
¿Para qué sirve el corrector naranja?
El corrector naranja es especialmente útil para quienes tienen una piel con subtonos azules o grises, típicos de las ojeras profundas o de las manchas oscuras. Es ideal para pieles más morenas o bronceadas, ya que se funde mejor con su tonalidad natural.
¿Para qué sirve el corrector amarillo?
Este corrector es perfecto para neutralizar tonalidades moradas o azuladas, como las ojeras ligeras y algunos tipos de venas. Al ser de un color más claro, es adecuado para pieles claras y para iluminar zonas como el arco de Cupido o el centro de la frente.
¿Dónde se aplica el corrector en la cara?
La aplicación del corrector depende del efecto que quieras lograr. Por lo general, se aplica en la zona de las ojeras, alrededor de la nariz, y en cualquier otra imperfección que se desee disimular o neutralizar. También se utiliza para resaltar zonas altas del rostro, como el puente de la nariz, el centro de la frente y la barbilla.
Preguntas relacionadas sobre los usos del corrector de colores
¿Cómo saber para qué sirve cada color de corrector?
Estudiar la rueda de color te ayudará a comprender qué tono neutraliza cada imperfección. Los colores opuestos se cancelan entre sí; por lo tanto, para rojeces utiliza un corrector verde, y para las ojeras moradas un corrector amarillo.
¿Qué corrector de color utilizar para qué?
Identifica el color predominante en tu imperfección y utiliza el tono opuesto en la rueda de color. Utiliza corrector naranja para manchas oscuras y corrector verde para rojeces intensas.
¿Cómo se utilizan los correctores de colores?
Aplica el corrector de colores tras la crema hidratante y antes de la base de maquillaje. Usa esponjas o pinceles específicos para difuminar bien el producto y lograr un acabado natural.
¿Para qué se utiliza el corrector azul?
El corrector azul o lila es ideal para neutralizar manchas amarillentas o marrones claras y para dar luminosidad a pieles con tonos opacos o amarillos.
Como podemos ver, el corrector de colores es una herramienta esencial para lograr una piel impecable y un maquillaje profesional. Aprender a usarlos correctamente te permitirá mejorar tus técnicas de maquillaje y mostrar siempre tu mejor versión.
